Acabo de leer el libro Hombres buenos de Arturo Pérez Reverte. Tengo que decir que el autor me cae un poco gordo. Me parece un poco engreído. Hay que reconocer, no obstante, que escribe bien y tiene una extensa cultura, lo que no quita lo que he dicho pero yo lo juzgo no por lo que dice sino por lo que escribe.
Es una de sus novelas históricas, siempre bien documentadas y con una dosis de intriga que hace que el lector se enganche. Es didáctica además. Nos enseña el ambiente del siglo XVIII tanto en Madrid como en el París prerrevolucionario.
Nos cuenta las peripecias de un par de académicos de la lengua que se van a París a comprar una Enciclopedia, la L’Encyclopédie o Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers para ser exactos, lo más de lo más en saber y modernidad de la época. Se prohibió en España por la Iglesia y fue atacada por los reaccionarios, que siempre los ha habido y continua habiéndolos en este viejo país y así nos va.
Pasan las de Caín en el camino y en la Ciudad de las Luces pero el resultado es… Un libro entretenido y con el que se aprende. Recomendable.